Maruenda Abogados: Una intachable experiencia en derecho penal

El ordenamiento jurídico a través del cual se rigen las disposiciones legales relacionadas con delitos y conductas criminales que atentan contra los recursos económicos e integridad de las personas se le conoce como derecho penal y en el cual Maruenda Abogados se ocupa diligentemente. En España el derecho que estudia el fenómeno criminal que incluye el delito, el delincuente y la pena quedan bajo el sistema penal que se sustenta en estos tres pilares básicos: 

1º El Derecho penal.

2º El Derecho procesal penal.

3º El Derecho de ejecución penal (Derecho penitenciario).

Características del derecho penal

El derecho panel está conformado por un conjunto de fundamentos que brindan garantías y orden al momento de impartir justicia. Dichos fundamentos se considera las particularidades del derecho penal que son los siguientes:

  • Igualdad ante la ley: es uno de los preceptos fundamentales en el Estado de Derecho, de acuerdo con este principio cualquier individuo debe ser tratado de igual forma ante la ley. Este fundamento procura que todas las personas, sin importar su religión, condición social, raza, inclinación política, sexo pueden enfrentar la ley en igualdad de derechos. Todas las personas que comentan un delito deben enfrentar un juicio y recibir condenas de acuerdo con las legislaciones vigentes, sin presentar en estos procedimientos beneficios o perjuicios asociados con la condición social de la persona.
  • Presunción de inocencia: de acuerdo con este fundamento cualquier individuo que sea presentado ante la justicia se considerará inocente hasta demostrarse lo contrario. Por tal motivo, es deber de la parte interesada (fiscalía, acusadores) proveer pruebas que manifiestan de forma efectiva la culpabilidad del acusado.
  • Proporcionalidad en el castigo: este precepto pone de manifiesto el nivel de castigo que debe recibir la persona de acuerdo con el delito que haya cometido. De esta manera, cuanto más grave sea el crimen mayor será el castigo. Este fundamento establece también que las personas menores de edad recibirán un castigo inferior proporcional a su grado de madurez y gravedad del crimen cometido.
  • Legalidad del derecho: este principio establece que cualquier pena o castigo asignada a una persona que haya cometido un crimen debe estar apegada al Estado de Derecho y no debe infringir ninguna ley existente. Es decir, las condenas dictadas por los tribunales y otros organismos del estado no considerar en sí una violación de la ley.
  • Respeto al debido proceso: toda persona acusada que deba presentarse ante la justicia para un juicio deberá contar con derechos que le garanticen una legítima defensa penal. Esto permite que cualquier individuo acusado pueda dar su versión de los hechos e incluso podrá presentar pruebas que demuestren dicha versión. De igual forma, el acusado podrá hacer uso de expertos en derecho penal para su defensa.

Deja una respuesta