Muchas de las personas que nacimos en la década de los 90 ya cumplimos o estamos por cumplir los 30 años de edad, junto a ello podemos decir que ya hemos pasado las etapas más divertidas de nuestras vidas junto a experiencias y recuerdos que jamás se podrán olvidar. Uno de estas experiencias son precisamente los juegos digitales, aquellos que nos mantenían por horas frente a una pantalla, sea esta del televisor, de la computadora, una laptop o un celular.
A lo largo de nuestra infancia y juventud hemos sido testigos de grandes transformaciones y de cómo la tecnología empezó a imponerse en nuestra vida diaria. Ahora bien, para hablar con respecto a los juegos digitales que marcaron nuestras vidas, podríamos empezar recordando a los famosos “ataris”, los cuales nos permitieron jugar juegos increíbles como Tetris, Carrera de Coches, Snake o La Viborita, entre muchos otros.
A la par del Atari, también llegamos a conocer otros juegos digitales como el caso de “Mascota Virtual”, un juego muy bonito en el que teníamos que cumplir con el deber de cuidar a una mascota en cuanto a su alimentación, sus horas de descanso, su entretenimiento y más.
La evolución de los juegos digitales
Sí, es cierto que los juegos mencionados hasta el momento suenan algo obsoletos, pues en la actualidad ya no es posible encontrarlos con facilidad en los mercados, ya que han sido reemplazados por juegos y consolas de juegos más sofisticados y con tecnología de punta. Por otro lado, estos juegos eran sencillos y no estaban comprometidos con algunos aspectos como un buen diseño de sus imágenes y otros relacionados.
Mucho antes de la llegada de las consolas de juego y los juegos en red como los casinos que ofrecen bonos VIP, muchos de nosotros, los niños de la década de los 90, solíamos pedir prestados los celulares de nuestros padres para jugar otras versiones de “Snake” o “Impact Space”, juegos desarrollados de una forma similar a los disponibles en ataris y Mascota Virtual. Estos celulares eran de los primeros teléfonos móviles o inalámbricos, además de que su característica principal era el de tener el tamaño y la forma de un bloque de ladrillo.
Posteriormente, cuando aparecieron los primeros celulares con pantallas a colores, los juegos disponibles en ellos eran más desarrollados y su trama era más extensa en cuanto a niveles, además de que su diseño era mejorado.
En cuanto a las consolas de videojuegos, poco a poco empezaron a competir entre empresas mundialmente famosas como Nintendo, PlayStation o la más reciente de entonces, Xbox. Estas empresas competían para ofrecer los mejores videojuegos y consolas con capacidad interna mejorada, además de un diseño y desarrollo de cada juego cada vez más perfeccionado.
Ya a inicios de la década de los 2000, muchos juegos ya estaban en el mercado y la compra de consolas comenzó a subir en diferentes países del mundo. Sumado a este fenómeno, la imposición de internet también hizo posible la llegada de otros juegos digitales, los cuales podían jugarse en la red, es decir, en línea, tal es el caso de los casinos que ofrecen bonos VIP; algo sumamente innovador para la época.
Ejemplos de mejores juegos de la historia
A continuación, clasificaremos los juegos más famosos de la historia de acuerdo al equipo o medio por el que podíamos jugarlo, es decir, su soporte. Nótese que, si el lector de este artículo es parte de las personas nacidas en la década de los 90, podrá recordar cada uno de estos juegos, los reconocerá inmediatamente y, por ende, vivirá un momento melancólico.
Juegos de computadora
¡Cómo olvidar cuando nuestros padres compraron nuestras primeras computadoras y en ellas teníamos instalados varios juegos increíbles que nos mantenían por horas al frente del monitor! Es difícil olvidar aquellos juegos inspirados en películas de Disney como Hércules, Tarzan o Timón y Pumba., o aquellos que hicieron historia como StarCraft, War Craft, Re-Volt, GTA Vice City, GTA San Andreas, entre otros.
Pero antes de ellos, estamos olvidando a los juegos clásicos como “Buscaminas”, “Spider”, “Solitario”; los cuales ya venían instalados en las computadoras como parte de los diferentes programas.
Juegos de consolas
Entre los juegos de consolas más comunes o más famosas de la historia, podemos mencionar al famoso “Crash”, “Pac-Man”, “Pepsiman”, “PES”, “Metal Slug”, “Tekken”, entre muchos otros. Sería estupendo mencionar a todos los juegos que hicieron historia en el mundo de los videojuegos y que, a su vez, marcaron nuestras vidas.
Desde luego, muchos de los juegos de computadora llegaron a adaptarse para ser jugados también en consolas, esto es algo que emocionó mucho más a los aficionados a los juegos digitales, hasta el punto de querer comprar los CDs para las diferentes consolas como PlayStation, Nintendo o Xbox.
Juegos en la red
Con la llegada de internet, muchos de los juegos que venían instalados en las computadoras u ordenados, o que se podrían instalar posteriormente, fueron desarrollados para que también puedan jugarse en la red, es decir, en línea.
Es así que muchos juegos ya podían jugarse al mismo tiempo con la participación de varios jugadores, sin importar desde donde estén conectados. Esta facilidad terminó por conquistar mucho más a quienes aman los juegos digitales.
Posteriormente, se crearon sitios web como plataformas exclusivas de juegos digitales, es así que surgieron los famosos casinos que ofrecen bonos VIP, juegos dentro de redes sociales como Pet Society, Candy Crush, entre muchos otros ejemplos.